Tema 1: Plagas de los cultivos: Clasificación, descripción y daños que producen.
Tema 2: Métodos de control de plagas. Importancia de los métodos no químicos. Medios de protección fitosanitaria.
Tema 3: Estrategias y técnicas para la gestión integrada de plagas. Control biológico y otras técnicas alternativas para el control de plagas en distintos cultivos.
Tema 4: Sistemas de producción agrícola con indicación de calidad diferenciada: Producción Integrada y Agricultura Ecológica.
Tema 5: Productos fitosanitarios.
Tema 6: Riesgos derivados de la utilización de productos fitosanitarios para el medio ambiente.
Tema 7: Peligrosidad de los productos fitosanitarios para la salud de las personas de las personas.
Tema 8: Medidas para reducir los riesgos sobre la salud: Niveles de exposición del operario.
Tema 9: Prácticas de identificación y utilización de EPIS.
Tema 10: Secuencia correcta durante el transporte, almacenamiento y manipulación de los productos fitosanitarios.
Tema 11: Tratamientos fitosanitarios. Preparación, mezcla y aplicación.
Tema 12: Métodos de aplicación de productos fitosanitarios.
Tema 13: Equipos de aplicación: Descripción y funcionamiento.
Tema 14: Limpieza, regulación y calibración de los equipos.
Tema 15: Mantenimiento, revisiones e inspecciones periódicas de los equipos.
Tema 16: Prácticas de revisión y calibración de equipos. Riesgos relacionados con el uso de equipos de aplicación de productos fitosanitarios.
Tema 17: Práctica de aplicación de tratamientos fitosanitarios.
Tema 18: Eliminación de envases vacíos. Sistemas de gestión. Normativa.
Tema 19: Trazabilidad. Requisitos en materia de higiene de los alimentos y piensos.
Tema 20: Relación trabajo salud: Normativa sobre prevención de riesgos laborales.
Tema 21: Seguridad social agraria.
Tema 22: Curso de capacitación para realizar tratamientos con fitosanitarios.
Tema 23: Métodos para identificar los productos fitosanitarios ilegales y riesgos asociados a su uso. Infracciones, sanciones y delitos.